El concepto de UEN, o unidad estratégica de negocio, es muy importante en dirección estratégica empresarial y en la planificación estratégica, ya que ayuda a desarrollar la estrategia de manera coordinada y coherente.
- El concepto de UEN (unidad estratégica de negocio) se refiere a un grupo de servicios o productos que comparten características comunes, como un conjunto de clientes, competidores y factores clave para el éxito.
- Una UEN puede considerarse un conjunto homogéneo de negocios desde el punto de vista estratégico, para los cuales se puede formular una estrategia común y diferente a la de otras actividades. Esto ayuda a desarrollar la estrategia de manera coordinada y coherente.
- Las UEN operan como entidades independientes dentro de una organización, reportando directamente a la empresa matriz sobre el estado de su operación. Este principio funciona mejor para organizaciones con múltiples estructuras de productos.
- Cada UEN ofrece oportunidades de crecimiento y rentabilidad únicas y requiere un enfoque estratégico diferente. Cada una de estas unidades estratégicas es un grupo de servicios o productos que comparten un conjunto común de clientes, competidores, tecnología y factores clave para el éxito.
- La implementación de las UEN presenta ventajas como la probabilidad de rentabilidad, la toma de decisiones rápida y la adaptabilidad a mercados dinámicos. Sin embargo, también puede presentar desafíos, como la complejidad de la implementación, la competencia entre UEN y el costo de su implementación.
- Definir UEN permite entender mejor la realidad de una empresa diversificada, tomar decisiones más informadas y desarrollar estrategias adecuadas para cada grupo de actividades de la empresa.
- Desde la perspectiva de la innovación, la creación de UEN puede ser un mecanismo eficiente para fortalecer las capacidades competitivas de las empresas. Una nueva UEN puede ser una herramienta para aumentar la productividad y establecer estrategias innovadoras.
Importancia de las unidades estratégicas de negocio (UEN)
Una UEN o unidad estratégica de negocio es un grupo de servicios o productos que comparten un conjunto común de clientes, un conjunto común de competidores, una tecnología o enfoque común, así como factores claves comunes para el éxito.
El concepto de UEN se origina en 1973. Durante este año la General Electric implementa este tipo de organización para facilitar el proceso de planificación estratégica. Esto era debido a su alto grado de complejidad y diversidad de productos.
Podemos decir que una unidad estratégica de negocio (UEN) es un conjunto homogéneo negocios desde el punto de vista estratégico para los que es posible formular una estrategia común y al mismo tiempo diferente a la estrategia adecuada para otras actividades. Si tienes dudas a la hora de desarrollar una UEN en un negocio digital, un consultor de marketing online puede ayudarte a definir estas unidades y trazar una estrategia para desarrollarlas.
► PROMO: PRUEBA GRATUITA de 30 días de Kindle Unlimited 🚀 Ponte al día sobre estrategia empresarial sin pagar nada durante un mes.
Concepto de Unidad Estratégica de Negocio (UEN)
Para desarrollar el análisis estratégico y desarrollar una estrategia empresarial en una empresa diversificada es necesario subdividir dicha empresa en unidades estratégicas. Esta subdivisión es útil para comprender mejor su realidad particular y tomar decisiones adecuadas. Estas unidades estratégicas deben definirse manteniendo un equilibrio a la hora de diferenciarla las distintas estrategias de negocio.
Una unidad estratégica de negocios o UEN opera como una entidad independiente, pero tiene que reportar directamente a la empresa matriz de la organización sobre el estado de su operación. Una UEN opera de forma independiente y se centra en un mercado objetivo, y es lo suficientemente grande como para tener sus propias funciones de soporte. Este principio funciona mejor para organizaciones que tienen una estructura de productos múltiples.
Según Menguzzato y Renau, se entiende por unidad estratégica de negocio al conjunto homogéneo de actividades o negocios desde el punto de vista estratégico; de modo que es posible formular una estrategia común, pero diferente, de la estrategia adecuada para otras UEN. La estrategia de cada UEN es autónoma, pero no independiente de las otras UEN, ya que se integran en una misma estrategia de la empresa.
Entendido de este modo, podemos considerar que la empresa es un conjunto de distintas UEN, cada una de las cuales ofrece unas oportunidades de crecimiento y rentabilidad diferentes, y que exigen un planteamiento diferente.
Cada una de estas unidades estratégicas de negocios son grupos de servicios o productos que comparten un conjunto común de clientes, un conjunto común de competidores, una tecnología o enfoque común, así como factores claves comunes para el éxito.
► Artículo relacionado: ¿Qué papel juega el pensamiento estratégico en la dirección empresarial?
Ideas básicas
En el concepto de unidad estratégica de negocio se combinan cuatro ideas básicas. Para empezar, en una empresa con varias actividades o negocios no debe haber una posición competitiva global de la empresa, sino una posición competitiva en cada actividad.
En segundo lugar, cada actividad se desarrolla en un entorno competitivo específico, por lo que requiere competencias distintas. Por lo tanto, hay que plantear una situación de decisión y acción diferentes en cada una.
La tercera idea importante es que puede haber similitud en algunos factores de éxito necesarios entre una actividad y otra. Por ello es posible reagrupar estas actividades para poder aprovechar las posibles sinergias. De este modo se puede evitar que se multipliquen el número de situaciones diferentes en la empresa.
Por último, hay que considerar que el objetivo de establecer diversas unidades estratégicas de negocio es, por un parte, identificar los factores clave para conseguir el éxito en cada una de las actividades diferenciadas; y, por otra, establecer las similitudes y diferencias internas y externas que pueden aparecer en los diferentes negocios.
El concepto de la unidad estratégica de negocios permitió establecer una razón y una justificación inmejorables para combinar estos negocios claramente relacionados; pero aislados, en UEN individuales. Esto nos permitió ver cada uno de estos negocios con el suficiente detalle, como una sola entidad, para desarrollar estrategias coherentes y para asignar nuestros recursos de manera inteligente. Richard Hammermesh
► Artículo relacionado: Dirección estratégica empresarial: naturaleza y conceptos clave
Identificación de unidades estratégicas de negocio: segmentación
A la hora de realizar una segmentación estratégica en una empresa, los criterios que suelen utilizarse están relacionados con las características de los productos de la empresa, con los mercados donde opera y con el proceso de producción que se emplea.
Dimensiones para la segmentación de las UEN
En este sentido, podríamos decir que la identificación de las UEN puede hacerse a partir de estas tres dimensiones:
- Grupos de clientes. Se refiere al tipo de clientela a la que va destinado el producto o servicio.
- Funciones. Hace referencia a las necesidades cubiertas por el producto o servicio.
- Tecnología. Es la forma en la que la empresa cubre la necesidad de la clientela por medio del producto o servicio.
► Artículo relacionado: El proceso de dirección estratégica: fases y componentes fundamentales
Ventajas y desventajas de las unidades estratégicas de negocio
Las unidades estratégicas de negocio presentan muchas ventajas, pero también algunas desventajas. Las analizamos a continuación.
Ventajas de las UEN
- Rentabilidad. Cuando las UEN pueden crear sus propias propuestas de valor para sus respectivos públicos objetivo, existe una mayor probabilidad de rentabilidad. Esta probabilidad aumenta debido a que cada UEN opera con un presupuesto basado en sus propios requisitos específicos.
- Toma de decisiones. Cuando se enfrentan a desafíos u obstáculos, la gerencia dentro de cada UEN puede concentrarse en sus preocupaciones inmediatas y tomar decisiones rápidas que no afecten a la organización en su conjunto.
- Longevidad. En mercados cada vez más dinámicos, solo las empresas más adaptables sobrevivirán a largo plazo. La estructura UEN permite que cada subunidad evolucione a medida que evolucionan los datos demográficos del mercado o del consumidor y sin que estos cambios en la estrategia afecten negativamente a la organización en general.
Desventajas de las UEN
- Complejidad. La creación de unidades estratégicas de negocio semiautónomas que ayuden a promover los objetivos de la organización en su conjunto puede ser una tarea compleja. Los factores que deben tenerse en cuenta incluyen la cultura, las condiciones del mercado, los objetivos a corto y largo plazo, los mensajes de marca y la utilización de recursos; entre otros.
- Competencia. En algunos casos, una UEN puede competir con otra unidad de la misma organización. En este sentido, aunque es completamente posible que una empresa domine su mercado con un paraguas de productos, existe el potencial para la llamada canibalización de productos.
- Coste. Las UEN también son costosas de implementar. Con cada nueva unidad que requiere administración, marca, reclutamiento, contabilidad y otro personal, la organización debe cubrir gastos.
► Artículo relacionado: ¿Cuáles son las funciones de la dirección estratégica?
¿Por qué es útil y necesario definir unidades estratégicas de negocio?
La subdivisión de la empresa diversificada en diferentes unidades estratégicas de negocio (UEN) ayuda a comprender mejor su realidad particular. Esto ayuda a tomar decisiones con más elementos de juicio.
La ventaja de las unidades estratégicas de negocio es que es posible definir estrategias apropiadas para cada grupo de actividades de la empresa de forma autónoma, pero a su vez dependiente de las otras UEN. De este modo, todas estas estrategias se integran en la estrategia general de la organización.
Así, cada unidad estratégica de negocio puede explotar al máximo las oportunidades de rentabilidad y crecimiento que ofrece a la empresa y puede tener un planteamiento competitivo diferente.
► Artículo relacionado: Evolución de los sistemas de dirección empresarial
Unidad estratégica de negocio e innovación
Desde el punto de vista de la innovación, la creación de unidades estratégicas de negocio puede llegar a ser un mecanismo eficiente para el apalancamiento y el fortalecimiento de las capacidades competitivas de las empresas.
Del mismo modo, una nueva UEN puede ser una herramienta que permite el crecimiento de la productividad y que implica el establecimiento de estrategias innovadoras.
La transformación de una estructura jerárquica convencional en una estructura organizada en unidades estratégicas de negocio puede contribuir a incrementar el desempeño innovador de la empresa. Esto sucede en la medida en que se incorporan atributos propicios como una estructura más plana, descentralización y autonomía.
Además, según la empresa vaya logrando que las UEN tengan un alto grado de autonomía y flexibilidad, estas podrán responder rápidamente a los cambios en factores externos. Estos factores externos incluyen el mercado, la tecnología o la demanda. De ese modo se podrá incrementar el nivel de innovación, lo que mejorará sus posibilidades de aumentar la ventaja competitiva a largo plazo.
Específicamente, la correcta implementación de las UEN puede contribuir a incrementar su desempeño innovador que se puede concretar en acceso a nuevos mercados, el desarrollo de nuevos productos, o la generación de activos de propiedad intelectual; entre otros.
La UEN debe convertirse en un centro de ganancias genuino, totalmente responsable de su propia rentabilidad.
Luis Prado¿Quieres iniciar tu propio negocio online, abrir un ecommerce o tener una academia virtual?
Gracias a estos cursos de desarrollo web y marketing online a través de videotutoriales paso a paso con soporte para dudas de podrás alcanzar todos tus objetivos.
Una solución integral para todo el que quiera iniciar su proyecto en Internet.
Suscríbete y accede a todos los cursos desde el primer día, a descargas de plugins premium, a las licencias de los mejores temas de pago, soporte técnico para dudas sobre los cursos, orientación, recomendaciones, y todo lo que necesites para tu negocio online… a un precio que se sorprenderá.
▶️▶️ Más información AQUÍ ◀️◀️